Tú conoces esa sensación. Mañana helada, los minutos contados para llegar al trabajo en hora, te subes velozmente a tu moto, giras la llave y….. nada. Un tímido sonido sale de la moto. En ese momento recuerdas la importancia de la batería, tu pobre desahuciada batería…
Han había muchísimos avances tecnológicos en lo que refiere a los componentes de la motocicleta, algunos grandes otros no tanto. Lo único que no se ha modificado en demasía es la batería. La clásica y querida batería que logra la preciada chispa.
Con los años los materiales han cambiado de modo de que las baterías son ahora, más livianas y compactas. Probablemente el cambio más notorio en lo que a baterías refiere fue el pasaje de sistemas de 6 V a sistemas de 12 V. Pero sin lugar a dudas, incluso el menos experto podría reconocer una vieja batería de más de treinta años.
El rol de la batería tampoco ha cambiado, su nombre lo dice todo, “batería de almacenaje”, la batería está compuesta por un número de células galvánicas que almacenan energía eléctrica.
La energía mecánica producida por el motor es transformada a energía eléctrica por el generador o alternador y almacenada en la batería para su posterior uso. A medida que el encendido, las luces y demás accesorios electrónicos utilizan está energía almacenada, la batería recibe nuevamente energía por un circuito de cargado. Este proceso es continuo mientras el motor está encendido.
En el siguiente enlace podrás descargar especificaciones sobre el funcionamiento de la batería Vento y consejos para su correcto mantenimiento: CLICK AQUÍ